Este diplomado abordará la temática del procedimiento administrativo y el procedimiento sancionador a partir de la Ley N° 27444 y sus modificatorias y normas complementarias, buscando introducir a los participantes en los aspectos más saltantes y de mayor trascendencia, como el acto administrativo, la clasificación de los procedimientos, la autoridad administrativa, la simplificación administrativa, la ejecución de resoluciones, así como la potestad sancionadora de la administración y el contencioso administrativo.
El Diplomado será certificado por la Universidad de San Martín de Porres y se desarrolla con un total de 24 créditos, por lo cual tendrá valor oficial conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria.
Objetivos:
Al concluir el curso, los participantes están en condiciones de conocer los aspectos más actuales del procedimiento administrativo y sancionador, la forma en que se aplican los institutos jurídicos principales de la regulación actual, así como la manera en que la administración viene operando en esta materia. La dinámica será teórico-práctica.
DIRIGIDO A:
Dirigido a funcionarios, servidores públicos, abogados, gestores y quienes quieran profundizar sus conocimientos sobre el funcionamiento del procedimiento administrativo y el procedimiento sancionador.
CLASES ONLINE EN VIVO
Uso de metodología e-learning, por medio del aplicativo Zoom y de nuestra plataforma virtual a la que el participante accederá por medio de un usuario y contraseña.
ACCESO A LAS CLASES GRABADAS
Acceso a la grabación de las clases online en nuestra plataforma, hasta seis meses después de concluido el Diplomado.
MATERIALES DE ENSEÑANZA
El participante podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza: artículos académicos, diapositivas, etc.
TEST DE AUTOEVALUACIÓN
Al concluir cada módulo, el participante podrá validar los conocimientos adquiridos.
El Diplomado está diseñado en 4 módulos y se ha desarrollado un plan de estudios estructurado a cargo de los más importantes administrativistas del país.
Público en general: S/ 1500.00
Pronto pago: S/ 950.00
Suscriptores: S/ 750.00
Jorge Danós Ordóñez
Profesor categoría principal en la PUCP y en la Universidad del Pacífico en cursos de Derecho Administrativo. Presidente de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo. Expresidente de la Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación - Asier, miembro fundador del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Expresidente de las comisiones de juristas designadas por el Ministerio de Justicia que elaboraron los proyectos que dieron lugar a las vigentes Ley de Procedimiento Administrativo General y Ley del Proceso Contencioso Administrativo. Socio del Estudio Echecopar abogados.
José Tirado Barreda
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magíster en Administración Pública. Estudios de Maestría en Derecho Internacional Económico. Master en Contratación Pública. Post Grado en Proceso y Arbitraje por la Universidad de Salamanca. Profesor de Pregrado y Post grado de Derecho Administrativo en la PUCP, Universidad de Lima, Universidad ESAN, Universidad de San Martin de Porres, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otras.
Richard Martín Tirado
Estudios completos de Maestría en Derecho Internacional Económico por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Gestión Pública en el Instituto Ortega y Gasset (adscrito a la Universidad Complutense de Madrid). Socio fundador de Martin Consultores Abogados.
Laura Francia Acuña
Abogada con formación en Derecho Público y Administrativo. Cuenta con sólidos conocimientos en relacionamiento gubernamental, competitividad de entidades públicas y en la solución de conflictos que obstaculizan o retrasan la inversión privada. Ha colaborado en dinamizar proyectos desde la posición de clientes privados, así como del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de ProInversión.
Herbert Tassano Velaochaga
Expresidente del Consejo Directivo de la Autoridad de Competencia, Propiedad Intelectual y Protección al Consumidor. Lideró una de las instituciones públicas más complejas y mediáticas del Perú, desarrollando temas de competencia (premio del Banco Mundial), propiedad intelectual (mejora en los tiempos de registro, uso de la PI para el desarrollo, PI e inclusión social) y protección consumidora (educación, empoderamiento, herramientas, etc.).
Janeyri Boyer Carrera
Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid-UVA y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP. Profesora ordinaria de Derecho Administrativo de la PUCP y de Gestión Pública en ESAN. Presidenta ejecutiva del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).
Hugo Gómez Apac
Magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Profesor en la Maestría de Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Maestría de Derecho Administrativo Económico en la Universidad del Pacífico.
Christian Guzmán Napurí
Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Derecho, con mención en Derecho Constitucional, por dicha universidad. Consultor en temas de Derecho Público, ex asesor legal de la Alta Dirección del Ministerio de Justicia.
Patricia Beltrán Pacheco
Abogada por la PUCP, catedrática en la PUCP y la Academia de la Magistratura. Magíster por la Universidad de Jaén (España) y jueza superior titular de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Natalia Mori Torres
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, magíster en Arbitraje Internacional por la New York University. Con más de 10 años de experiencia en Derecho Administrativo, especializándose en la resolución de controversias administrativas, absolución de consultas sobre mercados regulados y asesoría en la ejecución de proyectos de infraestructura pública a través de contratos de Asociación Público Privadas y obras por impuesto.
Ramón Huapaya Tapia
Abogado especializado en Derecho Administrativo, Regulación de Servicios Públicos, Derecho de la Energía y Arbitraje de Derecho Público. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo, del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo - FIDA, de la Asociación Internacional de Estudios de Regulación - ASIER, de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía - ASIDE y de la Red Internacional de Bienes Públicos.
CURSO I
Procedimiento Administrativo
CURSO II
Procedimiento Disciplinario y Sancionador
CURSO III
Simplificación Administrativa
CURSO IV
Proceso contencioso administrativo
CRÉDITOS, FECHAS Y HORARIOS
24 créditos (384 horas académicas)
Duración: 8 semanas
23 sesiones online en vivo
Inicio: miércoles 31 de marzo del 2021
Término: lunes 24 de mayo del 2021
Clases los días lunes, miércoles y viernes
Horario de clases: 7:00 p.m. a 10 p.m.
INVERSIÓN
Precio regular: S/ 1,500.00 (incluye IGV)
¡Precio de oferta!: S/ 950.00 (incluye IGV)
(Por 6 días para el público en general a partir del 26 de marzo)
Precio suscriptor: S/ 750.00 (incluye IGV)
(Para suscriptores del Grupo Gaceta Jurídica pagando al contado)
FORMA DE PAGO:
1. Depósito o transferencia a nombre de GACETA CONSULTORES S.A.
Banco de Crédito:
Cta. cte. Nº 194-1318568-0-67
CCI Nº 00219400131856806798
2. Tarjeta de crédito o débito
(todas las tarjetas)
3. Para detracciones Banco de la Nación:
Detracción del 12 % para importes superiores a S/ 700.00
Cta. cte. Nº 00000816434
INFORMES E INSCRIPCIONES
922 209 968 WhatsApp https://wa.link/81vmsp
710-8950 / 710-8910 anexo 206
cursos@gacetajuridica.com.pe
INCLUYE
Material digital
Diploma oficial
Emitido por la Universidad de San Martín de Porres y Gestión Pública & Control
DESCARGAR FOLLETO: https://bit.ly/3bEaHmL